Inflación de agosto sorprendió al superar el 2 % y hace tambalear la promesa oficial

La inflación mensual rondó entre el 2,0 % y el 2,2 %, marcando el tercer mes consecutivo de aceleración y poniendo en jaque la política de control de precios.

Economía02 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_000000009f5461f794078b9b206c926d
Inflación de agosto.

Agosto no trajo alivio al bolsillo argentino. Según diferentes consultoras privadas, la inflación volvió a acelerarse, ubicándose por encima del 2 % mensual, lo que contradice la afirmación del Gobierno de que las medidas económicas estaban conteniendo el ritmo de suba. Esta dinámica creciente plantea interrogantes sobre la eficacia de las políticas monetarias y fiscales en medio de la campaña electoral.

El mes cerró con una inflación estimada entre el 2 % y 2,2 %. Orlando J. Ferreres y Asociados, EcoGo, y otras consultoras relevantes coinciden en este rango, colocando la inflación núcleo —que excluye precios regulados o estacionales— en torno al 1,8 %. En tanto, LCG detectó una aceleración por encima del 3 % en alimentos, uno de los rubros más sensibles al tipo de cambio y la incertidumbre política. 

Este proceso marca el tercer mes seguido de aceleración: después del 1,5 % en mayo y el 1,9 % en julio, la inflación de agosto sorprende y desafía al Gobierno. El grueso del alza se explica por alimentos y bebidas —subieron hasta 2,5 % incluyendo consumo fuera del hogar—, y también por aumentos en bienes y servicios diversos, transporte y comunicaciones. 

Aunque algunas estimaciones más optimistas —como las de Analytica o C&T Asociados— sugirieron caídas leves, sus datos se referían únicamente al Gran Buenos Aires, por lo que no reflejarían la situación en todo el país. 

El contexto no ayuda: la volatilidad del dólar de julio afectó la primera quincena, pero la presión se disipó luego. Los analistas advierten que el impacto total de esa devaluación aún puede sentirse en los próximos meses. 

La inflación de agosto es un llamado de atención. Tras una leve estabilidad en julio, el regreso a niveles por encima del 2 % presiona tanto a las políticas oficiales como al bolsillo popular. En pleno contexto electoral, los próximos datos y la respuesta del Gobierno definirán si esta aceleración es un pico transitorio o el inicio de una nueva etapa inflacionaria.

Te puede interesar
Lo más visto