Rusia refuerza alianza energética con China: acuerdan venta de gas y nuevo gasoducto a través de Mongolia

Rusia y China suscribieron un memorando vinculante para elevar el suministro de gas y construir el gasoducto Power of Siberia 2 vía Mongolia, vigente por 30 años.

Mundo02 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000c878622fafaa208342785642
Rusia y China alianza energética.

En el marco de una visita de Estado del presidente Putin a Beijing, Rusia y China firmaron una serie de acuerdos energéticos que consolidan la estrategia de Moscú para afianzarse como proveedor clave del mercado asiático. El pacto incluye un aumento del suministro actual y el diseño de un nuevo gasoducto de gran escala: una jugada que busca sustituir la pérdida de clientes europeos y fortalecer la cooperación estratégica entre ambos países.

Durante las conversaciones celebradas en Pekín, Gazprom y la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) acordaron aumentar los alimentes de gas a través del gasoducto Power of Siberia desde 38 hasta 44 mil millones de metros cúbicos anuales, mientras que por la ruta oriental se elevará el caudal a 12 mil millones—una respuesta directa a la creciente demanda de energía en China.  

Además, se firmó un memorando legal para construir el ambicioso Power of Siberia 2, un gasoducto que atravesará Mongolia y podría transportar hasta 50 mil millones de metros cúbicos al año, consolidando una proyección que Rusia definió como su mayor inversión energética mundial.  

Este acuerdo reafirma la creciente dependencia energética de China con respecto a Rusia, que en respuesta al cierre de mercados europeos tras las sanciones impuestas por la guerra en Ucrania, estrecha sus vínculos con su vecino asiático.  

La infraestructura del Power of Siberia 2, estimada en miles de kilómetros, aún debe definir su financiamiento y marco comercial específico, pero abre una ruta energética alternativa con visión de largo plazo.  

El pacto entre Moscú y Beijing marca una nueva etapa en la geopolítica energética: mientras Rusia consolida a China como su principal destino de exportación, el nuevo gasoducto sirve como símbolo de cooperación robusta y resilencia frente a las presiones occidentales. Esta jugada estratégica redefinirá el mapa del poder energético mundial, priorizando alianzas geoestratégicas sostenidas y rutas críticas que irán más allá de lo meramente comercial.

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.