Maduro advierte que Venezuela enfrenta la mayor amenaza militar en un siglo

El presidente venezolano denunció que el despliegue de buques y tropas de Estados Unidos en el Caribe constituye la mayor amenaza en cien años y aseguró que su país no cederá frente a la presión externa.

Mundo02 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_0000000012e4620aa83028c8a9fcc3a3
Maduro se siente amenazado.

Nicolás Maduro volvió a subir el tono en medio de la tensión creciente en la región. En una declaración pública aseguró que Venezuela enfrenta “la amenaza más grave en un siglo”, acusando directamente a Estados Unidos de buscar un cambio de régimen a través de la presión militar. El mandatario afirmó que el país está preparado para resistir y que no se dejará doblegar por la presencia de fuerzas extranjeras en aguas cercanas.

Maduro describió el despliegue naval norteamericano en el Caribe como un acto de intimidación sin precedentes. Según explicó, la llegada de destructores, aeronaves y un submarino nuclear a la región no tiene otra finalidad que condicionar a Venezuela en plena etapa electoral. Para el gobierno bolivariano, la maniobra es parte de un plan mayor que busca desestabilizar al país y forzar una transición política.

Ante este panorama, el Ejecutivo declaró el estado de “máxima alerta militar” y ordenó reforzar las fronteras con ejercicios de tropas y milicias populares. También se llevaron adelante entrenamientos de defensa territorial y movimientos de armamento estratégico hacia puntos clave del país. Maduro advirtió que, en caso de un ataque directo, responderá con la movilización de toda la nación bajo la consigna de “república en armas”.

El discurso fue acompañado por miembros de su gabinete y dirigentes del oficialismo, que coincidieron en presentar el despliegue estadounidense como una provocación abierta. En paralelo, Caracas endureció su mensaje diplomático, denunciando la militarización de la región y advirtiendo sobre el riesgo de un conflicto de escala continental.

El trasfondo de esta tensión es también económico y político: las sanciones internacionales, el bloqueo financiero y las acusaciones de narcotráfico contra la cúpula chavista forman parte del escenario que el gobierno denuncia como un “asedio estructural” contra Venezuela. Maduro intenta convertir esa presión en un discurso de resistencia que refuerce su legitimidad interna.

La crisis entre Caracas y Washington entra en una etapa peligrosa. Con más fuerzas militares en el Caribe y un clima retórico cargado de amenazas, Venezuela se atrinchera en una narrativa de defensa nacional frente al enemigo externo. La gran incógnita es si este pulso desembocará en un nuevo ciclo de confrontación abierta o si prevalecerán los canales diplomáticos. Lo cierto es que, para Maduro, la “mayor amenaza en cien años” es también la excusa perfecta para consolidar poder en medio de la incertidumbre política y social.

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.