Xi, Putin y Kim sellan alianza militar en desfile de poder global

En un imponente desfile en Pekín, Xi Jinping mostró determinación militar junto a Vladimir Putin y Kim Jong-un. La exhibición fue interpretada como un claro desafío al orden occidental y una consolidación del nuevo bloque autoritario.

Mundo03 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 3 sept 2025, 10_52_11
Xi, Putin y Kim sellan alianza militar.

China desplegó su mayor desfile militar en décadas para conmemorar el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. En primera fila estuvieron el presidente Xi Jinping, el líder ruso Vladimir Putin y el norcoreano Kim Jong-un, envueltos en símbolos de unidad autoritaria y fuerza estratégica, en un momento clave para desafiar la predominancia de Estados Unidos.

El evento se realizó en la emblemática Plaza Tiananmen, con miles de soldados marchando al unísono y una exhibición de modernos misiles, drones hipersónicos, vehículos robóticos y unidades de guerra electrónica. Xi se dirigió a la multitud y a las cámaras con un firme mensaje: aseguró que la transformación de China en potencia es “imparable” y emplazó al mundo a elegir: “paz o guerra”. Esta postura fue leída como una advertencia directa a Occidente.

Ni Occidente ni sus aliados asistieron con líderes de alto rango; en cambio, Putin y Kim ocuparon lugares de privilegio, reforzando una alianza que trasciende lo diplomático y apunta a reconfigurar el equilibrio global. Se sumaron otros mandatarios de países afines, reforzando la lógica de un bloque multipolar alternativo al consenso occidental.

La Unión Europea reaccionó con preocupación, y calificó el acto no como un espectáculo, sino como una confrontación directa al sistema internacional vigente. Desde Washington, Donald Trump intervino públicamente con sarcasmo, acusando al eje autoritario de conspirar contra Estados Unidos y reclamando reconocimiento por la ayuda estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial.

En paralelo, análisis estratégicos coinciden en que el desfile no solo buscó fortalecer la cohesión interna, sino mostrar músculo ante la desconfianza de aliados y la competencia global en disputa de poder militar y tecnológico.

El desfile fue más que una estampa patriótica: fue una jugada geoestratégica destinada a consolidar una nueva coalición de poder. Xi, Putin y Kim proyectaron una narrativa donde el autoritarismo se presenta como alternativa al orden liberal. Esta demostración de uniformidad y fuerza anuncia realineamientos peligrosos, donde la rivalidad entre bloques se intensifica y las viejas reglas del juego internacional se ven sacudidas.



Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.