
Putin desafió a Zelenski: “Si está listo, que venga a Moscú”
Desde Pekín, Vladimir Putin lanzó un mensaje directo a Volodímir Zelenski: está dispuesto a reunirse, pero solo si el presidente ucraniano viaja a la capital rusa.
En un imponente desfile en Pekín, Xi Jinping mostró determinación militar junto a Vladimir Putin y Kim Jong-un. La exhibición fue interpretada como un claro desafío al orden occidental y una consolidación del nuevo bloque autoritario.
Mundo03 de septiembre de 2025China desplegó su mayor desfile militar en décadas para conmemorar el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. En primera fila estuvieron el presidente Xi Jinping, el líder ruso Vladimir Putin y el norcoreano Kim Jong-un, envueltos en símbolos de unidad autoritaria y fuerza estratégica, en un momento clave para desafiar la predominancia de Estados Unidos.
El evento se realizó en la emblemática Plaza Tiananmen, con miles de soldados marchando al unísono y una exhibición de modernos misiles, drones hipersónicos, vehículos robóticos y unidades de guerra electrónica. Xi se dirigió a la multitud y a las cámaras con un firme mensaje: aseguró que la transformación de China en potencia es “imparable” y emplazó al mundo a elegir: “paz o guerra”. Esta postura fue leída como una advertencia directa a Occidente.
Ni Occidente ni sus aliados asistieron con líderes de alto rango; en cambio, Putin y Kim ocuparon lugares de privilegio, reforzando una alianza que trasciende lo diplomático y apunta a reconfigurar el equilibrio global. Se sumaron otros mandatarios de países afines, reforzando la lógica de un bloque multipolar alternativo al consenso occidental.
La Unión Europea reaccionó con preocupación, y calificó el acto no como un espectáculo, sino como una confrontación directa al sistema internacional vigente. Desde Washington, Donald Trump intervino públicamente con sarcasmo, acusando al eje autoritario de conspirar contra Estados Unidos y reclamando reconocimiento por la ayuda estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial.
En paralelo, análisis estratégicos coinciden en que el desfile no solo buscó fortalecer la cohesión interna, sino mostrar músculo ante la desconfianza de aliados y la competencia global en disputa de poder militar y tecnológico.
El desfile fue más que una estampa patriótica: fue una jugada geoestratégica destinada a consolidar una nueva coalición de poder. Xi, Putin y Kim proyectaron una narrativa donde el autoritarismo se presenta como alternativa al orden liberal. Esta demostración de uniformidad y fuerza anuncia realineamientos peligrosos, donde la rivalidad entre bloques se intensifica y las viejas reglas del juego internacional se ven sacudidas.
Desde Pekín, Vladimir Putin lanzó un mensaje directo a Volodímir Zelenski: está dispuesto a reunirse, pero solo si el presidente ucraniano viaja a la capital rusa.
El presidente venezolano denunció que el despliegue de buques y tropas de Estados Unidos en el Caribe constituye la mayor amenaza en cien años y aseguró que su país no cederá frente a la presión externa.
Rusia y China suscribieron un memorando vinculante para elevar el suministro de gas y construir el gasoducto Power of Siberia 2 vía Mongolia, vigente por 30 años.
El gobierno belga anunciará el reconocimiento del Estado palestino el 9 de septiembre en la ONU y acompañará la decisión con un paquete de sanciones contra Israel.
Un Airbus BK117 D-3 con ocho ocupantes —incluidos un piloto y un ingeniero— perdió contacto en Borneo apenas ocho minutos después de despegar. Teamm de rescate, por tierra y aire, ya rastrillan la zona en busca de pistas.
Las movilizaciones contra los privilegios del Congreso derivaron en enfrentamientos que ya dejaron al menos seis muertos, más de 20 desaparecidos y cientos de detenidos.
Las denuncias por coimas en la ANDIS, la trama con la droguería Suizo Argentina y los audios filtrados salpican al oficialismo. En paralelo, Macri mueve fichas en el PRO y Cristina reaparece en un gesto simbólico, mientras la figura presidencial enfrenta su momento más crítico.
Con su victoria frente a Aldosivi, Boca Juniors se metió entre los ocho primeros del Torneo Clausura y alcanzó la cima de la tabla anual, asegurando por ahora su ingreso directo a la próxima Copa Libertadores.
Más de 100 personas fueron evacuadas en Mendoza tras intensas lluvias, granizo y fuertes vientos. La tormenta también afectó al norte argentino y a otras provincias de Cuyo, con calles anegadas, árboles caídos y daños en viviendas.
El intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner cumple tres años. Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte permanecen detenidos, mientras que Nicolás Carrizo fue liberado tras quedar fuera de la acusación. El juicio oral entra en su etapa final.
La cartera de Seguridad presentó una denuncia penal contra los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico por su rol en la difusión de audios atribuidos a Karina Milei. Ambos salieron a responder con indignación: calificaron la medida de amenaza y atentado a la libertad de prensa.