Putin desafió a Zelenski: “Si está listo, que venga a Moscú”

Desde Pekín, Vladimir Putin lanzó un mensaje directo a Volodímir Zelenski: está dispuesto a reunirse, pero solo si el presidente ucraniano viaja a la capital rusa.

Mundo03 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 3 sept 2025, 14_41_54
Putin desafió a Zelenski.

En plena gira asiática, Vladimir Putin utilizó una rueda de prensa para plantear un desafío claro a su par ucraniano: una reunión bilateral solo será posible si Zelenski está dispuesto a viajar hasta Moscú.

Durante su visita a China, Putin expresó su apertura al diálogo, asegurando que “una solución aceptable” podría alcanzarse si “prevalece el sentido común”, aunque insistió en que el encuentro debía concretarse exclusivamente en Moscú. Técnicamente, reafirmó que la invitación está vigente, pero dejó un condimento diplomático: “¿Tendrá algún sentido?”, cuestionó, aludiendo a la legitimidad de Zelenski y a la situación política de Ucrania ReutersSWI swissinfo.ch.

El mensaje no quedó solo en ese desafío. Putin también reveló que Donald Trump le había solicitado una reunión tripartita con Zelenski, propuesta que aceptó con reservas.

Desde Kiev, rechazaron de plano la iniciativa. El canciller ucraniano calificó la invitación como “inaceptable”, destacando que hay al menos siete países dispuestos a mediar en un terreno neutral para facilitar el diálogo.

El llamado de Putin no solo ratifica sus condiciones diplomáticas, sino que profundiza aún más la brecha entre ambas partes. Al exigir una reunión en Moscú, despliega una estrategia donde él controla el terreno político y simbólico. Mientras tanto, la oposición ucraniana continúa promoviendo negociaciones en zonas neutrales, presionando por una salida negociada en pie de igualdad. El gesto pone en evidencia la creciente rigidez de las posiciones internacionales y complica los caminos hacia una negociación real.



Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.