León XIV en el Vaticano: pidió alto el fuego en Gaza y exigió la liberación de rehenes

En su primera audiencia con el presidente de Israel, Isaac Herzog, el Papa reclamó una tregua permanente, el ingreso de ayuda humanitaria y la reanudación de negociaciones hacia una solución de dos estados.

Mundo04 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
IMG-20250904-WA0028
León XIV.

El Vaticano fue escenario de una reunión cargada de peso político y espiritual. El Papa León XIV recibió al presidente de Israel, Isaac Herzog, en una audiencia que se convirtió en el primer contacto formal entre el nuevo pontífice y el jefe de Estado israelí.

León XIV, quien desde el inicio de su papado ha tomado una postura firme contra los conflictos armados, utilizó la ocasión para lanzar un mensaje con tres ejes centrales: un alto el fuego inmediato y permanente en Gaza, la liberación sin condiciones de todos los rehenes y la entrada urgente de ayuda humanitaria a la población civil.

El Papa sostuvo que “la paz no puede construirse sobre el sufrimiento de los inocentes” y reiteró que la única salida estable al conflicto es la creación de dos estados que convivan en seguridad y reconocimiento mutuo. La exhortación apuntó a la necesidad de reactivar el proceso de negociación internacional, paralizado desde hace años.

Herzog, por su parte, agradeció la recepción y reconoció la relevancia de la voz del Vaticano en la búsqueda de consensos. Resaltó que Israel trabaja en mecanismos para asistir con ayuda humanitaria a la población palestina, al tiempo que insistió en que la seguridad de su país depende de terminar con los ataques de Hamas.

El encuentro refuerza el posicionamiento del nuevo Papa como referente moral en un conflicto que no encuentra salida. Con este gesto, León XIV busca ampliar la presión internacional para frenar la escalada bélica y, al mismo tiempo, tender puentes hacia un diálogo que devuelva esperanza a Medio Oriente.

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.