Tragedia vial en México: choque entre un tren y un micro dejó al menos diez muertos y más de 40 heridos

Un micro de larga distancia fue embestido por un tren en Atlacomulco, Estado de México. El impacto provocó una escena devastadora y derivó en una de las peores tragedias viales recientes del país.

Mundo08 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 8 sept 2025, 07_52_56 p.m.
Tragedia vial en México.

La madrugada en Atlacomulco quedó marcada por la tragedia cuando un tren de carga colisionó contra un micro doble piso que intentaba cruzar las vías. El impacto fue tan violento que partió al vehículo en dos, arrancó parte del techo y dejó un saldo inicial de al menos diez personas fallecidas y más de cuarenta heridos, algunos de gravedad. La magnitud del siniestro obligó a desplegar un operativo de emergencia con ambulancias, helicópteros sanitarios y equipos de rescate que trabajaron contrarreloj para asistir a las víctimas.

El choque ocurrió en un paso ferroviario sin barreras de seguridad visibles, lo que habría contribuido al desenlace fatal. Testigos relataron escenas de desesperación, con pasajeros atrapados entre los hierros retorcidos y gritos de auxilio en medio del caos. En cuestión de minutos, las calles aledañas se llenaron de familiares y vecinos que llegaron al lugar en busca de información sobre sus seres queridos.

El micro pertenecía a una reconocida línea de transporte de pasajeros que cubre rutas regionales y transportaba a un número importante de viajeros hacia la capital. El tren, cargado con contenedores, arrastró al vehículo varios metros antes de detenerse, lo que agravó la destrucción del colectivo y multiplicó las víctimas. La Guardia Nacional y la policía estatal acordonaron la zona mientras los bomberos trabajaban con herramientas hidráulicas para liberar a quienes habían quedado atrapados.

Los hospitales de la región activaron protocolos de emergencia para recibir a los heridos. En varias clínicas cercanas se vivieron escenas de angustia con familiares aguardando noticias, en medio de la incertidumbre sobre el estado de las víctimas. Entre los fallecidos se encontraba una mujer joven cuya familia había viajado desde una localidad vecina para reconocer el cuerpo, reflejo del dolor que se extendió rápidamente por toda la comunidad.

El accidente puso nuevamente en foco el problema de la seguridad en los pasos ferroviarios del país. Organizaciones civiles y especialistas vienen advirtiendo desde hace tiempo sobre la falta de infraestructura adecuada en muchos cruces, donde la ausencia de barreras o señalización suficiente convierte cada tránsito en un riesgo. La tragedia de Atlacomulco vuelve a instalar ese debate con la contundencia de los hechos.

Mientras continúan las pericias para determinar las causas exactas del choque, las imágenes del micro destrozado y el tren detenido siguen siendo un símbolo del impacto que sacudió a México en esta jornada. La población exige respuestas y soluciones para evitar que un episodio de esta magnitud vuelva a repetirse.

 


Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.