Murió Charlie Kirk tras ser baleado en un evento universitario en Utah

El activista conservador y fundador de Turning Point USA falleció tras recibir un disparo en el cuello durante una charla pública en Utah Valley University.

Mundo10 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_000000007b3461f881d5dd834fd93905
Murió Charlie Kirk.

La noticia conmocionó a Estados Unidos. Charlie Kirk, de 31 años, fue asesinado durante un evento en el campus de Utah Valley University, donde encabezaba una de las charlas de su gira “American Comeback Tour”. El ataque ocurrió mientras se desarrollaba el encuentro bajo una carpa instalada en los jardines de la universidad. Un disparo impactó en su cuello y generó caos entre los asistentes, que corrieron para resguardarse.

De inmediato, Kirk fue trasladado a un hospital cercano, donde se intentó estabilizarlo durante varias horas. Sin embargo, las heridas resultaron fatales y se confirmó su muerte horas después. El hecho derivó en un operativo de seguridad que incluyó la evacuación del predio universitario, controles policiales y la intervención de organismos de investigación federales.

Las autoridades informaron que un sospechoso fue detenido en las inmediaciones, aunque aún no se brindaron detalles sobre su identidad ni los motivos del ataque. El hecho se investiga como un posible caso de violencia política, en un contexto de creciente polarización social y electoral en Estados Unidos.

Kirk era una de las figuras más influyentes del movimiento conservador juvenil norteamericano. Fundó Turning Point USA en 2012 y desde entonces se convirtió en un referente en los campus universitarios, donde defendía ideas asociadas al conservadurismo y a la agenda del expresidente Donald Trump. Su estilo combativo lo hizo tanto una figura admirada por simpatizantes como cuestionada por detractores.

El ataque y su posterior muerte despertaron un amplio repudio político y social. Dirigentes de diferentes sectores coincidieron en que se trata de un episodio alarmante que refleja los riesgos crecientes de la violencia política en el país. La noticia, además, impacta directamente en el escenario electoral, en un momento en que la seguridad de líderes y figuras públicas vuelve a ser centro del debate.

Con apenas 31 años, Kirk deja un legado marcado por su capacidad de movilización en sectores juveniles y por su presencia en medios y universidades de todo el país. Su muerte marca un punto de inflexión en el clima político norteamericano y abre interrogantes sobre las medidas de seguridad en actos públicos, especialmente en espacios académicos.



Te puede interesar
Lo más visto