La Unión Europea avanza en la suspensión parcial de su acuerdo comercial con Israel

La Comisión Europea aprobó limitar beneficios del pacto vigente con Israel por las violaciones al derecho internacional en Gaza, aunque la decisión final dependerá de la aprobación de los Estados miembros.

Mundo17 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000a1c861fbb85ac53714970707
Suspensión de acuerdos.

La tensión diplomática entre Bruselas e Israel sumó un nuevo capítulo este miércoles. La Comisión Europea dio luz verde a la suspensión parcial del acuerdo comercial que la Unión Europea mantiene con Tel Aviv, en respuesta a las denuncias por las operaciones militares en Gaza y el incumplimiento de compromisos internacionales.

La medida apunta a restringir beneficios arancelarios y de acceso al mercado europeo de productos israelíes, en especial aquellos vinculados a los asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este. Según la Comisión, estos territorios no pueden ser considerados parte de Israel en los términos del acuerdo, y por lo tanto se incumplen las condiciones básicas del pacto de asociación.

La decisión no es aún definitiva: será ahora el Consejo Europeo, integrado por los Estados miembros, el que deberá votar si se concreta o no la suspensión. Allí se anticipa un debate intenso, ya que países como Irlanda, España y Bélgica reclaman medidas más duras, mientras que otros, como Alemania y Hungría, sostienen una posición más cautelosa.

El anuncio llega en un contexto marcado por la ofensiva israelí sobre Gaza y el creciente número de víctimas civiles, lo que ha generado un desgaste en la opinión pública europea. En paralelo, aumenta la presión de organizaciones humanitarias y sectores políticos que exigen un mayor compromiso del bloque con la defensa del derecho internacional y los derechos humanos.

Aunque la suspensión parcial aún debe ser ratificada, el gesto político de Bruselas supone un cambio relevante en la relación con Israel y marca un precedente en la política exterior de la UE. Si se aprueba, se trataría de la primera vez que el bloque aplica sanciones comerciales directas en respuesta a la situación en Palestina.



Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.