Exfuncionario mexicano detenido en Paraguay intentaba instalar una red criminal

La captura de Hernán Bermúdez Requena en Asunción expuso la dimensión internacional de los cárteles mexicanos. El exjefe de Seguridad de Tabasco, acusado de liderar el grupo “La Barredora”, buscaba establecer operaciones en el país sudamericano con nexos al CJNG.

Mundo17 de septiembre de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ChatGPT Image 17 sept 2025, 21_57_09
México

Según la Secretaría Nacional Antidrogas, Bermúdez entró ilegalmente a Paraguay tras pasar por Panamá y Brasil. Fue detenido en una lujosa vivienda donde presuntamente coordinaba contactos criminales. La justicia paraguaya confirmó que aceptó la extradición a México.

El caso tiene fuerte peso político en México: Bermúdez había sido designado en su cargo por Adán Augusto López, figura clave de Morena y actual senador. Su arresto reaviva debates sobre la protección política a líderes criminales.

Autoridades mexicanas lo investigaban desde 2024 por asociación delictuosa, secuestro y extorsión. La Barredora, su cártel, comenzó con robo de combustible y terminó ligado al tráfico de drogas y con vínculos al CJNG.

La captura ocurre mientras la presidenta Claudia Sheinbaum intensifica operativos y recibe presión de EE.UU., que clasifica al CJNG como organización terrorista. Analistas sostienen que Washington empuja a México a desarticular redes de protección política.

ChatGPT Image 17 sept 2025, 21_35_39Un agente de redadas migratorias en Los Ángeles desembarca en Chicago con apoyo federal

El gobierno paraguayo destacó que fue una operación de “alto valor estratégico” lograda por rastreos financieros. El presidente Santiago Peña difundió un video del arresto, ejecutado por fuerzas especiales.

En Asunción también habían detenido meses atrás a un sobrino de Bermúdez por un caso de apuestas ilegales. Su esposa había entrado irregularmente y recién regularizó su estatus migratorio el 27 de agosto.

El arresto plantea dudas sobre la capacidad de los cárteles de expandirse a Sudamérica. Paraguay, ya afectado por el narcotráfico regional, se consolida como punto estratégico para organizaciones internacionales.

La defensa del exfuncionario intentó frenar la extradición con recursos legales, aunque todo indica que terminará en manos de la justicia mexicana. Será un proceso de alto impacto político y judicial.

El episodio refuerza la narrativa de Sheinbaum de “cero impunidad” y al mismo tiempo tensiona su relación con viejas figuras del lopezobradorismo. La oposición ya exige que Adán Augusto dé explicaciones públicas sobre sus vínculos con Bermúdez.

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.