Fin del cepo: el mercado inmobiliario argentino se reactiva con subas de precios y mayor demanda

La reciente eliminación de las restricciones cambiarias ha generado un notable impacto en el mercado inmobiliario argentino, que muestra señales de reactivación después de un prolongado período de estancamiento.​

Economía14 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
aviglion-1949103
Alquileres

En la ciudad de Buenos Aires, las operaciones de compraventa han experimentado un crecimiento sostenido durante los últimos meses, con un aumento interanual en los valores de publicación de propiedades.​

Este repunte en los precios se produce después de una caída acumulada en años anteriores, seguida por una recuperación parcial.​

La demanda activa y la absorción de la oferta han contribuido a esta tendencia alcista, especialmente en barrios como Recoleta, Palermo, Belgrano y Núñez, que históricamente reaccionan positivamente ante cambios favorables en el mercado.​

El segmento premium también muestra signos de fortalecimiento, con compradores que, incluso durante la vigencia del cepo, mantenían su interés en propiedades bien ubicadas y de alta calidad.​

Además, se espera un aumento en la oferta de crédito hipotecario, aunque su consolidación dependerá de la recuperación del poder adquisitivo de la población y de la estabilidad macroeconómica.​

El costo de construcción también ha experimentado un incremento significativo en el último tiempo, alcanzando valores que impactan en el precio final de las propiedades.​

A pesar de estos aumentos, aún existen oportunidades para adquirir propiedades a precios competitivos, especialmente en barrios donde los valores de los departamentos a estrenar se mantienen por debajo de los de unidades en pozo.​

En este nuevo contexto, el mercado inmobiliario argentino se prepara para consolidar su crecimiento, impulsado por la eliminación del cepo cambiario y la expectativa de una mayor estabilidad económica.​

La atención ahora se centra en cómo se desarrollará esta tendencia y qué cambios concretos se propondrán para el sector inmobiliario en los próximos meses.​

Te puede interesar
lg

¿Se disparará la inflación tras el fin del cepo?

Alejandro Cabrera
Economía16 de abril de 2025

El levantamiento del cepo cambiario y la devaluación del peso han generado un intenso debate sobre el impacto en la inflación. ¿Se avecina un nuevo ciclo inflacionario o es el inicio de una estabilización económica?

921923-milei-20frustrado-teysseire

🏛️ JPMorgan le dio un guiño a Milei tras el fin del cepo

Alejandro Cabrera
Economía15 de abril de 2025

Tras la eliminación del cepo cambiario, el banco de inversión destacó el giro económico del gobierno de Javier Milei. Resaltó la nueva política cambiaria, la apertura para inversores y las señales de estabilidad macroeconómica. También advirtió sobre los desafíos fiscales que quedan por delante.

Lo más visto
miguel-russo-san-lorenzo_862x485

Las dudas de San Lorenzo para visitar a Riestra

Alejandra Larrea
Deporte18 de abril de 2025

El Ciclón se medirá con el Malevo en el Guillermo Laza por la fecha 14 del Torneo Apertura y Russo analiza las variantes. El lateral derecho y el mediocampo, las principales incógnitas.