Vuelven los aranceles de Trump: una guerra comercial recargada

Un tribunal de apelaciones restableció los impuestos del 50% a productos europeos, reactivando la pulseada entre EE.UU. y la Unión Europea. La medida llega en pleno año electoral y agita las tensiones geopolíticas globales.

Mundo29 de mayo de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ChatGPT Image 29 may 2025, 18_52_16
Trump y los Aranceles

Europa, el nuevo blanco de campaña

La imposición arancelaria fue presentada como una defensa de la industria nacional frente a “prácticas comerciales abusivas” por parte de la Unión Europea. La medida, sin embargo, fue cuestionada internamente y judicializada por exceder los márgenes legales del Ejecutivo. Aunque en primera instancia fue bloqueada, una corte superior habilitó su aplicación mientras se resuelve la disputa de fondo.

El impacto fue inmediato. Las bolsas reaccionaron con caídas, los sectores automotrices y tecnológicos encendieron alarmas, y en Bruselas se encendió un semáforo rojo. La UE advirtió que no se quedará de brazos cruzados y que podría tomar represalias si los aranceles se sostienen.

El escenario recuerda al conflicto comercial de la administración Trump entre 2017 y 2020. Pero ahora, con un mundo más inestable, las consecuencias pueden ser más profundas. No es solo un conflicto bilateral. Es un movimiento que puede desatar efectos en cadena en cadenas de suministro, acuerdos regionales y precios internacionales.

 
Economía, tribunales y urnas

La medida no solo tiene efectos económicos. Tiene un claro tono electoral. Trump redobla su apuesta como defensor de la industria local, apela al votante del cinturón industrial y se posiciona como el candidato que enfrenta “la debilidad internacional” de la gestión Biden. No se trata de números, se trata de símbolos: fábrica, bandera, frontera.

El conflicto también revela cómo los tribunales en Estados Unidos están siendo parte activa del debate político. La justicia federal ya bloqueó parcialmente algunas decisiones del expresidente, pero ahora una cámara superior habilita sus acciones comerciales. Es la judicialización del proteccionismo, en tiempo real.

Los demócratas, por su parte, enfrentan el dilema de responder sin perder base electoral. Apoyar los aranceles puede sonar contradictorio con su discurso internacionalista. Oponerse puede costar votos en los estados bisagra. La campaña, ya polarizada, suma un nuevo eje: comercio exterior como campo de batalla ideológica.

 
Trump volvió a hacer lo que mejor sabe: convertir la economía en una bandera política. Esta vez, con Europa como enemigo comercial y con el electorado estadounidense como juez. Los aranceles no son una medida técnica. Son un gesto de campaña, una jugada diplomática, y un movimiento que sacude, una vez más, al mundo.

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.