Tragedia en Lanús: murió de un infarto tras discutir con un trapito que lo hostigaba

Francisco Baran, óptico de 47 años, falleció luego de una fuerte discusión con un cuidacoches en el centro de Lanús. Comerciantes denunciaron que el hombre había hostigado y amenazado a vecinos durante años.

Policiales30 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_000000009b0061fd85539207d04a2c63

El sábado pasado, un hecho trágico sacudió al centro de Lanús. Francisco Carlos Baran, comerciante y dueño de una óptica, murió de un infarto tras mantener una discusión con un cuidacoches que lo hostigaba de manera reiterada.

El episodio ocurrió en la Galería Central, ubicada sobre la Avenida 9 de Julio al 1200, a metros de la estación de tren. Testigos contaron que Baran se negó a que el trapito le lavara la camioneta, lo que derivó en una discusión que terminó en insultos y agresiones.

El momento de la tragedia

Según relataron vecinos, el cuidacoches, conocido en la zona como “Cachito”, arrojó un vaso de agua a la cara de Baran y lo insultó. Minutos después, el comerciante se desplomó sobre la calle Margarita Weild. A pesar de los intentos de reanimación con maniobras de RCP durante 40 minutos, no pudo ser salvado.

Fue trasladado al Hospital Narciso López, donde se confirmó el fallecimiento por un infarto, presuntamente derivado del pico de estrés sufrido durante la confrontación.

DONACIÓN

Un conflicto recurrente

Los comerciantes de la galería denunciaron que el cuidacoches hostigaba a vecinos y trabajadores desde hace años, con amenazas y episodios de violencia que incluían roturas de vidrieras y portación de armas blancas.

“Era sabido que en algún momento iba a pasar algo. Todos teníamos miedo porque era violento y nadie hacía nada”, declaró un amigo de la víctima.

La policía había recibido denuncias previas, pero los vecinos afirman que nunca actuó frente a las amenazas.

Repercusiones y reclamos

El Centro Comercial e Industrial de Lanús emitió un comunicado en el que lamentó la muerte de Baran y reclamó acciones concretas contra la violencia ejercida por trapitos en la zona. Además, propuso crear una mesa de trabajo conjunta con autoridades municipales y fuerzas de seguridad para dar respuesta al problema.

La familia y los allegados de Baran despidieron al comerciante, recordado también por haber fundado la organización Aprodiab, dedicada a promover los derechos de las personas con diabetes en Argentina.

Debate abierto

El caso volvió a poner sobre la mesa la problemática de los trapitos en la provincia de Buenos Aires, un fenómeno que genera reclamos de vecinos y comerciantes por prácticas extorsivas, amenazas y la ausencia de control estatal.

La muerte de Baran, ocurrida en pleno centro de Lanús, se convirtió en un símbolo del abandono que denuncian quienes trabajan en la zona y que ahora piden una respuesta urgente para evitar nuevas tragedias.

file_00000000b2f861f4ab83f3f35e2a588fCayó un líder del Comando Vermelho en una playa de Brasil mientras tomaba sol



Te puede interesar
2JQXN4ZFUFD6BJM6NYV7TJN4AE

Golpe al Clan Villalba: la banda narco que heredó el poder de los Marola en la Villa 1-11-14

Alejandro Cabrera
Policiales10 de noviembre de 2025

En un operativo conjunto, la Policía Federal y la PROCUNAR desarticularon un esquema narco que operaba desde el Bajo Flores con drogas ocultas en ladrillos. El Clan Villalba, señalado como heredero directo del dominio que ejercieron los Marola, quedó golpeado tras varios allanamientos que revelaron vínculos con redes de distribución en el conurbano y el interior.

ChatGPT Image 10 nov 2025, 19_45_50

“Sofía”, la viuda negra reincidente: cuando fueron a detenerla por desvalijar a un empresario, ya estaba presa por otro robo

Alejandro Cabrera
Policiales10 de noviembre de 2025

La Justicia de Morón investigaba a “Sofía” por un golpe ocurrido a fines de abril en Pontevedra, donde un empresario fue desvalijado en su vivienda. Al librar la orden de captura y llegar a su domicilio en Ciudadela, la Policía Bonaerense se encontró con un dato impensado: la mujer ya había sido trasladada al penal de Ezeiza por otra causa. La pesquisa sumó detenidos y confirma el carácter reincidente de la imputada.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.