
Tragedia en el Monte Faito: Cuatro muertos tras la caída de un teleférico en el sur de Italia
Un teleférico se desplomó cerca de Nápoles, dejando cuatro víctimas fatales y un herido grave. Las autoridades investigan las causas del accidente.
El sexto domingo de internación, el Pontífice saldrá al décimo piso para saludar y bendecir al final del Angelus, informó la Sala de Prensa.
Mundo22 de marzo de 2025El Papa Francisco, de 88 años, hará su primera aparición pública este domingo desde el hospital Gemelli de Roma, donde ha estado internado desde el 14 de febrero debido a una neumonía bilateral. Según informó la Sala de Prensa del Vaticano, el Pontífice se asomará desde la ventana de su habitación en el décimo piso para saludar y bendecir a los fieles al finalizar el rezo del Ángelus, que será distribuido por escrito como en las semanas anteriores.
Durante su hospitalización, Francisco ha experimentado una recuperación gradual. Aunque su estado de salud ha mejorado, los médicos han indicado que necesitará al menos dos meses de reposo y rehabilitación para recuperar plenamente su capacidad respiratoria y de habla. El cardenal argentino Víctor Manuel Fernández ha señalado que, aunque el Papa está físicamente bien, debe recuperar su capacidad de hablar debido al tratamiento con oxígeno de alto flujo que ha recibido.
Esta aparición pública es vista como una señal esperanzadora de su recuperación y ha generado expectativas entre los fieles y la comunidad internacional. Se espera que, tras su alta médica, Francisco regrese a su residencia en la Casa Santa Marta, donde continuará con su proceso de recuperación. ​
Un teleférico se desplomó cerca de Nápoles, dejando cuatro víctimas fatales y un herido grave. Las autoridades investigan las causas del accidente.
El Ejército rumano realizó un impactante simulacro de guerra urbana en la capital del país, con drones, vehículos blindados y maniobras cuerpo a cuerpo. El entrenamiento refuerza su capacidad defensiva y responde a un contexto geopolítico cada vez más volátil.
El Parlamento húngaro aprobó una enmienda constitucional que prohíbe las marchas del Orgullo y restringe los derechos de la comunidad LGTBIQ+, generando una fuerte reacción de los países miembros de la Unión Europea y de organizaciones defensoras de los derechos humanos.
El operativo "Narkoçelik-15" movilizó miles de agentes en Ankara y otras regiones, resultando en la detención de 525 personas y el allanamiento de más de 600 puntos vinculados al narcotráfico. La operación se considera la más grande del país contra el crimen organizado.
El ministro de Defensa de Israel anunció que las fuerzas armadas permanecerán en las zonas ocupadas de Gaza, el sur del Líbano y Siria, consolidando una estrategia de seguridad que podría redefinir el equilibrio regional.
Este sábado, Estados Unidos e Irán celebrarán una nueva ronda de negociaciones nucleares en Roma, con la mediación de Omán. Las posturas enfrentadas sobre el enriquecimiento de uranio y las amenazas de acciones militares complican el panorama.
El politólogo Andrés Malamud analizó el impacto del liderazgo de Javier Milei, la mutación del sistema de partidos y el rol de las instituciones en la Argentina actual. “Hoy, los partidos solo sirven para gobernar, no para ganar elecciones”, afirmó en diálogo con NewsBA.
El historiador y profesor Loris Zanatta visitó NewsBA para analizar el estado de la democracia argentina, el auge del populismo y la crisis institucional. Con una mirada aguda, desentrañó las raíces religiosas del discurso político y advirtió sobre los riesgos de la concentración de poder.
El Parlamento húngaro aprobó una enmienda constitucional que prohíbe las marchas del Orgullo y restringe los derechos de la comunidad LGTBIQ+, generando una fuerte reacción de los países miembros de la Unión Europea y de organizaciones defensoras de los derechos humanos.
El Ejército rumano realizó un impactante simulacro de guerra urbana en la capital del país, con drones, vehículos blindados y maniobras cuerpo a cuerpo. El entrenamiento refuerza su capacidad defensiva y responde a un contexto geopolítico cada vez más volátil.
Una historia desopilante en la que incluso una crónica y podcast compartido por nuestro portal cayó en el texto hecho con CHAT GPT.