
La Iglesia Católica ya tiene nuevo conductor y el mundo está expectante por saber el nombre del sumo pontífice.

La Iglesia Católica ya tiene nuevo conductor y el mundo está expectante por saber el nombre del sumo pontífice.

La Capilla Sixtina volvió a emitir humo negro y el mundo católico deberá seguir esperando. Los cardenales no logran consensuar al sucesor de Francisco en un clima de debates y tensiones.

El humo oscuro volvió a teñir de incertidumbre al Vaticano tras una jornada sin acuerdo. La diversidad de posturas entre los cardenales complica la elección del sucesor de Francisco.

A cuatro días del inicio del cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco, Roma se encuentra inmersa en un ambiente de expectativa y preparación. La Capilla Sixtina ha sido acondicionada meticulosamente, y los cardenales electores se preparan para una decisión que marcará el rumbo de la Iglesia Católica.

La Iglesia se prepara para un nuevo cónclave en un contexto de tensiones internas, especulaciones y expectativas sobre el futuro rumbo del catolicismo.

Miles de fieles y líderes de todo el planeta se reunieron para rendir homenaje al primer Papa argentino. La ceremonia combinó recogimiento, sencillez y una profunda emoción colectiva. La despedida del pontífice se vivió como un evento de alcance universal, cargado de simbolismo y devoción.

Tras años de tensiones internas en el Vaticano, los sectores conservadores que desafiaron el liderazgo de Francisco atraviesan una profunda crisis de legitimidad y representación. El legado del Papa latinoamericano se impone tras su muerte.

La muerte del sumo pontífice deja también la partida del argentino más importante de la historia y del líder mundial más importante del siglo XXI. Este es un repaso de su vida entera.

Desde su origen en el siglo I con San Pedro hasta el reciente fallecimiento de Francisco, el papado ha sido una institución central en la historia de la Iglesia y del mundo. Un repaso por sus momentos clave, crisis, reformas y controversias.

Tras la muerte del papa Francisco, se abre un cónclave decisivo para el futuro de la Iglesia. Un repaso por los principales candidatos a ocupar el trono de San Pedro y las tensiones entre continuidad y cambio.

El Papa sigue en una recuperación delicada, en la que se le ha recomendado que hable, camine y se mueva lo menos posible. Quieren prevenir una nueva infección.

El sexto domingo de internación, el Pontífice saldrá al décimo piso para saludar y bendecir al final del Angelus, informó la Sala de Prensa.

El Papa de 88 años continuará hospitalizado. El Papa tiene una “infección respiratoria polibacteriana” que necesitó ajustes en su tratamiento médico.

El intelectual cercano a Javier Milei planteó que el Gobierno necesita una “columna vertebral ideológica sin fisuras” para avanzar con sus reformas. La frase reabrió el debate sobre la cohesión interna de La Libertad Avanza, las tensiones con el PRO y los desafíos de un oficialismo que aún busca definir su identidad.

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

Detrás de la expresidenta y los exfuncionarios, el juicio por la causa Cuadernos exhibe un universo de empresarios que durante años financiaron al Estado y a la política. Los nombres más poderosos de la obra pública y la energía aparecen hoy en el banquillo como parte de la maquinaria que sostuvo el sistema de coimas.

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.

En la audiencia inicial del juicio por la causa de los “cuadernos”, el tribunal leyó 40 de los 204 hechos imputados a Cristina Kirchner y detalló un esquema de recaudación ilícita que alcanza al menos los US$ 10,4 millones. Quedan aún 164 hechos por leerse, lo que podría elevar sustancialmente el monto total.