La Cámara de Supermercados Mayoristas afirmó que no aceptará listas con "aumentos injustificados"

La decisión "busca defender los intereses de los comerciantes minoristas y la capacidad de compra de los consumidores", afirmaron.

Economía20 de abril de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
precios-mayoristas
Inflación: la Cámara de Supermercados Mayoristas afirmó que no aceptará listas con "aumentos injustificados.

La Cámara de Supermercados Mayoristas (CASMA), anunció que no aceptara listas de precios con "aumentos injustificados", tras la inflación desatada por la devaluación tras la salida del Cepo que anunció el Gobierno en el marco del acuerdo por el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional.

A través de un comunicado, la cámara que agrupa a los mayoristas más importantes del país explicó que la decisión "busca defender los intereses de los comerciantes minoristas y la capacidad de compra de los consumidores, con el propósito de ofrecer la mejor propuesta de consumo, al precio más competitivo posible en el actual contexto".

Índice-de-Precios-al-Consumidor-Nacional-urbano-IPCNuEl Gobierno cambia la fórmula de medición de la inflación: cómo impactará en los próximos índices

De esta manera, las distintas empresas que integran CASMA se comprometieron con el "normal abastecimiento y la oferta diversificada de productos, asegurando que sus clientes tengan acceso a productos de calidad a precios accesibles".

También afirmaron que la "colaboración y el diálogo con la industria proveedora son esenciales para encontrar soluciones sostenibles que beneficien a todos".

"Estamos convencidos que es posible alcanzar un equilibrio que permita el desarrollo del consumo masivo y proteger a su vez el bolsillo de todos los ciudadanos", manifestó el presidente de la Cámara, Jean Poccard.

Días atrás los supermercadistas alertaron las subas que presentaron en la listas de sus productos empresas como como Unilever, Molinos y SC Johnson. Dichos aumentos fueron cuestionados incluso por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien después celebró cuando Molinos anunció que retraería los precios.

Te puede interesar
impuestos-cordoba-2-2123149

La mochila tributaria argentina: la radiografía que muestra cuántos tributos puede afrontar un ciudadano hoy

Alejandra Larrea
Economía29 de octubre de 2025

Un relevamiento del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) revela la complejidad del mapa impositivo en 2025: según el perfil de consumo y comportamiento, una persona puede estar alcanzada por entre 21 y 49 tributos distintos en un año. El estudio identifica 155 figuras impositivas vigentes y subraya que diez gravámenes concentran la mayor parte de la recaudación.

comision-libra-29102025-2127851

Avanza la investigación por el caso LIBRA: la comisión detectó transferencias millonarias entre Terrones Godoy, Novelli y Kip Protocol

Alejandra Larrea
Economía29 de octubre de 2025

La comisión investigadora que sigue la pista de la criptoestafa del token $LIBRA confirmó movimientos financieros entre los empresarios Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, y una red vinculada a Kip Protocol. Las transferencias en USDT habrían coincidido con las fechas clave del fraude que estalló en febrero de 2025.

bolsa-de-comercio-toto-caputo-2123460

Caputo ratifica el esquema de bandas y descarta cambios pese a la suba del dólar

Alejandra Larrea
Economía22 de octubre de 2025

El ministro de Economía confirmó que no habrá modificaciones en el régimen cambiario, incluso tras la reciente presión sobre el tipo de cambio y a días de las elecciones legislativas. El Gobierno mantiene el compromiso con la estabilidad nominal y sostiene que el mercado “opera dentro de los parámetros previstos”.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.